Los paseos son una parte fundamental en la vida de nuestros compañeros caninos. No solo les proporcionan ejercicio físico, sino que también son esenciales para su bienestar mental y emocional. Pero, ¿con qué frecuencia deberíamos sacar a pasear a nuestros perros? Aquí vamos a explorar esta duda a través de un post basado en investigaciones científicas y opiniones de expertos, exploraremos la frecuencia ideal de paseos para perros, considerando factores como la raza, la edad y el estado de salud.
La importancia de los paseos regulares ¿Cuántas veces se le saca de paseo al perro?
Los paseos diarios son cruciales para mantener a los perros en buena forma física y mental. Según la medicina veterinaria, los paseos no solo permiten que los perros hagan sus necesidades, sino que también les proporcionan ejercicio, estimulación mental y oportunidades para socializar. Estos beneficios incluyen:
- Control del peso
- Mantenimiento de articulaciones saludables
- Mejora de la salud digestiva y urinaria
- Reducción de la ansiedad y el estrés
- Estimulación mental a través de la exploración del entorno
Frecuencia recomendada de paseos
La frecuencia ideal de paseos puede variar según varios factores, pero en general, se recomienda sacar a pasear a un perro adulto al menos tres veces al día. Sin embargo, esta frecuencia puede ajustarse según las necesidades específicas de cada perro.
Factores que influyen en la frecuencia de los paseos
- Raza y tamaño: Las razas más activas y los perros de mayor tamaño suelen requerir más ejercicio.
- Edad: Los cachorros y los perros mayores tienen necesidades diferentes a los adultos.
- Estado de salud: Perros con ciertas condiciones médicas pueden necesitar ajustes en su rutina de ejercicios.
- Nivel de energía: Algunos perros son naturalmente más activos que otros.
Guía de paseos según la edad y el tamaño del perro
Cachorros
Para los cachorros, la veterinaria Nicole Roue recomienda la siguiente regla:
«Hay una buena regla general para los cachorros: son cinco minutos de ejercicio por mes que han vivido, y eso se puede hacer dos veces al día».
Por ejemplo, un cachorro de 4 meses debería hacer 20 minutos de ejercicio dos veces al día. Esto incluye paseos, juegos en el jardín y otras formas de actividad física.
Perros adultos
La duración y frecuencia de los paseos para perros adultos varía según su tamaño y nivel de energía:
Tamaño del perro | Duración diaria recomendada | Frecuencia sugerida |
---|---|---|
Razas pequeñas | 30-45 minutos | 2-3 veces al día |
Razas medianas | 45-60 minutos | 2-3 veces al día |
Razas grandes | 60-120 minutos | 2-3 veces al día |
Nota: Perros muy activos como border collies o labradores pueden requerir hasta 90 minutos de ejercicio diario.
Perros mayores
Los perros mayores siguen necesitando ejercicio regular, pero con algunas consideraciones especiales:
- Duración: 30 a 60 minutos al día
- Tipo de ejercicio: Enfocarse en actividades de bajo impacto
- Superficie: Prestar atención al tipo de terreno para cuidar sus articulaciones
- Hidroterapia: Puede ser una excelente opción para perros mayores
La ciencia detrás de los paseos

Recientes investigaciones han arrojado luz sobre los beneficios fisiológicos de los paseos en perros:
- Efecto del olfateo: Un estudio realizado en Francia con 61 perros demostró que el acto de olfatear durante los paseos reduce la frecuencia cardíaca de los perros.
- Impacto de la correa: El mismo estudio reveló que los perros experimentaban una mayor reducción de la frecuencia cardíaca cuando usaban una correa larga (5 metros) en comparación con una correa corta (1.5 metros).
- Beneficios de la «sacudida»: Se observó que la acción de sacudir todo el cuerpo durante los paseos también contribuía a disminuir la frecuencia cardíaca de los perros.
Consejos para optimizar los paseos de tu perro
- Permite el olfateo: Dale a tu perro tiempo suficiente para explorar y olfatear durante los paseos. Esto es crucial para su bienestar mental.
- Varía las rutas: Cambiar los recorridos proporciona nueva estimulación mental y olfativa.
- Ajusta según el clima: En condiciones climáticas extremas, ajusta la duración y el horario de los paseos para evitar riesgos de salud.
- Observa el lenguaje corporal: Presta atención a señales de cansancio o incomodidad en tu perro.
- Combina con otras actividades: Incluye juegos y entrenamiento durante los paseos para una estimulación adicional.
Conclusión
La frecuencia ideal de paseos para un perro depende de múltiples factores individuales. Sin embargo, como regla general, la mayoría de los perros adultos se benefician de al menos tres paseos diarios. Es crucial adaptar esta rutina a las necesidades específicas de tu mascota, considerando su raza, edad, estado de salud y nivel de energía.
Recuerda que los paseos no solo son una necesidad física, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu compañero canino. Observa a tu perro, consulta con tu veterinario y ajusta la rutina de paseos según sea necesario para garantizar una vida feliz y saludable para tu mascota.
🐶 Recuerda que en Dogtora Flaca estamos disponibles 24/7 en nuestra veterinaria en Antofagasta.
Referencias

Este artículo fue escrito por Yanko, consultor SEO y redactor especializado en el sector veterinario. Con años de experiencia en marketing digital, ayudo a clínicas y negocios del mundo animal a mejorar su presencia online con estrategias de contenido optimizado.